sistemas de comunicaciones

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


TIPOS DE MODULACIÓN DIGITAL

1.-Por pulsos:
PPM(Pulse prescence modulation)-Modulación por presencia de pulsos.
La posición de un pulso de ancho constante, dentro de una ranura de tiempo prescrita, varia de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.

PAM(Pulse amplitud modulation)-Modulación por amplitud de pulso.

 La amplitud de un pulso de longitud constante y de ancho constante varia de acuerdo a la amplitud de la señal analógica.




PWA(Pulse wide modulation)-Modulación por ancho de pulso.

 Este método a veces se llama modulación de duración del pulso (PDM) o modulación de longitud del pulso (PLM). El ancho del pulso (porción activa del ciclo de trabajo) es proporcionar a la amplitud de la señal analógica.



2.-Por corrimientos:
FSK(Frecuency shift keying)-Modulación por corrimiento de frecuencia.
Es una técnica de transmisión digital de información binaria (ceros y unos) utilizando dos frecuencias diferentes. La señal moduladora solo varía entre dos valores de tensión discretos formando un tren de pulsos donde un cero representa un "1" o "marca" y el otro representa el "0" o "espacio".


PSK(Phase shift keying)-Modulación por corrimiento de base.
Es una forma de modulación angular que consiste en hacer variar la fase de la portadora entre un número de valores discretos. La diferencia con la modulación de fase convencional (PM) es que mientras en ésta la variación de fase es continua, en función de la señal moduladora, en la PSK la señal moduladora es una señal digital y, por tanto, con un número de estados limitado.




3.-Por Accesos
FDMA(Frecuency division multiple access)-Acceso multiple por división de frecuencia.

El acceso al medio se realiza dividiendo el espectro disponible en canales, que corresponden a distintos rangos de frecuencia, asignando estos canales a los distintos usuarios y comunicaciones a realizar, sin interferirse entre sí. Los usuarios pueden compartir el acceso a estos distintos canales por diferentes métodos como TDMA, CDMA o SDMA, siendo estos protocolos usados indistintamente en los diferentes niveles del modelo OSI.

TDMA(Time división)-Acceso multiple por division de tiempo.

Es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de transmisión. El Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) es una de las técnicas de TDM más difundidas.




CDMA(Code division)-Acceso multiple por division de codigo.
© 2024 sistemas de comunicaciones