sistemas de comunicaciones

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Telefonía.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
 






EL PRIMER TELEFONO
El primer teléfono surgió a través de una serie de experimentos de telegrafía. En 1873, Alexander Graham Bell, profesor de filosofía vocal de la Universidad de Boston, comenzó a interesarse en el estudio de la telegrafía múltiple. Concibió la idea de lo que llamo un telégrafo armónico, capaz de enviar mensajes simultáneamente distintos mensajes por un solo cable, utilizando para ello varios pares de resortes de acero.


FUNCIONAMIENTO DEL TELEFONO ACTUAL
El transmisor moderno tiene una cámara llena de gránulos de carbón ubicados detrás de un diafragma. La corriente eléctrica pasa a través de esa cámara de carbón y del hilo conductor. La voz humana hace que el diafragma oscilen en vaivén. Cuando esto sucede, los gránulos de carbón quedan, alternadamente, mas o menos ligados entre si. Esto provoca cambios correspondientes en la intensidad de la corriente que se dirige hacia el receptor. En el receptor telefónico hay un electroimán dispuesto de manera que atrae un delgado diafragma de hierro. De acuerdo con la mayor o menor intensidad de la corriente que llega hasta el receptor, el diafragma será atraído también mas o menos fuertemente. La vibración del diafragma hace que el aire circundante vibre y transmita los sonidos.

Teléfono móvil o celular.
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional.


Telefonía tradicional. 
Las organizaciones, para funcionar eficientemente, dependen de una adecuada coordinación y comunicación entre sus integrantes, clientes y proveedores.
Los conmutadores sirven para intercomunicar a las personas de una organización entre ellas y con otras personas externas, optimizando el uso de las líneas telefónicas y proporcionando ciertas facilidades a los usuarios tales como conferencia telefónica entre 3 o más personas, transferencia, desvío de llamadas, manos libres, etc.
Telefonis fija. tradicional, conmutada. Servicios integrales en telefonia

Beneficios
  • Menor costo de comunicacion
  • Comunicacion simple y eficiente
  • Mayor productividad del personal
  • Control de llamadas
Dado que no todos en una organización utilizan el teléfono simultáneamente, es posible compartir un número más limitado de líneas telefónicas sin que por ello se saturen. Un conmutador  nos hace más productivos al inyectar fluidez a la realización de nuestras tareas. Además, permite ejercer un control de las llamadas para ejercer presupuestos telefónicos y evitar posibles malos usos. La telefonía privada es la base para un sin numero de servicios adicionales tales como correo de voz, centros de atención a clientes, etc.


Bibliografias:
http://www.monografias.com/trabajos/eltelefono/eltelefono.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil
http://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono
© 2024 sistemas de comunicaciones